M. A. Atauri (Madrid, 1965). Tras acabar los estudios de Bellas Artes en Madrid, se traslada a Palma de Mallorca donde colabora como freelance con distintos estudios y agencias de comunicación. En 1992 regresa a Madrid y se integra en el equipo de diseño de la agencia de publicidad Galera. Tras dos ados […]
Barcelona, 1981. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Cursó el ciclo superior de Grabado y Estampación en la Escuela Llotja de Barcelona. Entre sus numerosas citas con la cultura, el arte y el mundo de los fanzines -en el que tiene una sugerente voz propia- de los últimos tres años, destaca su […]
Ángel Hernández Tuset (Madrid, 1977) Ha expuesto sus trabajos desde mediados/finales de los 90 y ha participado en multitud de colectivas y ferias en España, China, Estados Unidos y Puerto Rico (Circuitos 06, Spanish young art: the next generation…) y organizado varias individuales (Enchufes, en Galería Tribeca 2007, Acople, en Galería Columpio 2010; ambas en […]
Andrew Ferren es licenciado en Historia del Arte y Bellas Artes por Pomona College (California, EE UU). A lo largo de veinte años, ha compaginado la pintura con su trabajo en algunos de los museos más importantes de Estados Unidos, entre ellos el Metropolitan de Nueva York; y más recientemente, como periodista desde Madrid. Su […]
Ana Nance (nacida en 1969 en Myrtle Beach, Carolina del Sur, EE UU, de madre española y padre norteamericano) es una de las fotógrafas actuales con presencia más distinguida en las revistas de nuestro país. Publica habitualmente en El País Semanal, Gentleman, Marie Claire, Elle, Esquire, GQ, Neo 2, Rolling Stone. En su faceta publicitaria, […]
Ana Montiel, artista y diseñadora nacida en La Rioja en 1981, vive en Barcelona desde 1999, donde se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. En 2002 y 2003 recibe los premios de arte Visions de Futur 2002: Propostas d’art a las instalacions por el Ayuntamiento de Barcelona y Periodic 03. Concurso público […]
DICIEMBRE / 2011. ‘Twipper’ nace de la mezcla de Twitter y Tupper, y responde a dos tendencias muy de ahora mismo: el pequeño formato es la vía rápida para exponer algo –un pensamiento, una declaración de intenciones- y el envase, la presentación, adquiere tanta importancia como el contenido, lo preserva. A partir de este juego, […]
DICIEMBRE / 2011. El 15 de diciembre presentamos nuestra nueva exposición “Twipper”, con obras de Luján Marcos, Aitor Saraiba, Cecille Collage, Javier Lozano, Miquel Aparici y Mª Ángeles Atauri/ Mantilla. Aquí os dejamos algunas fotillos de la inauguración…
Nacido en Sao Paulo (Brasil) en 1983, Theo Firmo se graduó en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sao Judas Tadeo (Sao Paulo) en 2004, con especialización en semiótica. Más tarde, completó su formación con un master en Semiótica de la Cultura y su aplicación en vídeo y música. Ahora vive y trabaja […]