DICIEMBRE / 2010. Sí sí sí… ayer día 21 de diciembre llegó por fin Toletis a MAd is MAd. Toletis es el primer libro de la Editorial Mad is Mad, Madlibro. Doce cuentos para niños (de 7 a 107 años), escritos por Rafa Ruiz, ilustrados por Elena Hormiga y con diseño editorial de Roberto Vidal. Hicimos su presentación, comimos […]
DICIEMBRE / 2010. El Jueves 9 de diciembre inauguramos expo de invierno con Julieta Álvarez, Elena Alonso, M.A. Atauri, Elena Hormiga, Javier Lozano, Luján Marcos, Antonio Morales y Tomoto.
SEPTIEMBRE / 2010.Mad is Mad cumple 5 añitos y por este motivo invitamos a 27 artistas cuya obra ha sido ya expuesta en Mad, a que trabajasen sobre la idea de Libro de Artista. Aquí os dejamos algunas imágenes de la expo e inauguración.
SEPTIEMBRE / 2010. Ya de vuelta del verano!!! En estos días Haritz Guisasola pasó por aquí y nos dejó una estupenda selección de acuarelas. EStas son una pequeña muestra, yo pondría todas…
JUNIO / 2010. El jueves 17 inauguramos la expo “No somos buenos. Nos dibujaron así” con: Frank Plant, Daniel R., Óscar Martín, Lidia Toga, Eva Solano, Joaquín Secall y Krapoola. Ahí van algunas fotos…
MAYO / 2010. Después de su éxito tirando literalmente la casa por la ventana (una ‘performance’ que duró casi tres horas, patrocinada por La Casa Encendida, y que congregó el domingo 23 de mayo a 200 personas en su calle del barrio madrileño de Lavapiés), el artista KRAPOOLA ha recogido los restos de su mudanza-naufragio […]
ABRIL / 2010. El jueves pasado inauguramos ESTE NO ES EL FIN, una expo que reúne trabajos de Escuela de Cebras (Raúl Lázaro), Ana Nance, Heidi Hankaniemi, Luis Úrculo e Isabel Fischer.
MARZO / 2010. El jueves 4 de Marzo a partir de las 20:00h inauguramos con la actuación de monoperro & Momu & No Es que leerán las Revelaciones que los espíritus de la naturaleza le han chivado a monoperro para el siglo XXI. Para que ustedes puedan aprovecharse de los acontecimientos. La casa de la fiera es un proyecto de monoperro que […]
FEBRERO / 2010. El pintor cubano Waldo Balart, uno de los artistas fetiche de Mad is Mad, ha sido objeto de un documental dirigido por el escritor y documentalista, también cubano, Luis Deulofeu. Y Mad is Mad sirvió de plató durante la grabación. La calle Pelayo y el interior de nuestra galería fue espacio artístico […]