NOVIEMBRE / 2012 Obra de Marta Bielsa MARTA BIELSA (Madrid 1987) Marta Bielsa procede de una formación en Historia del Arte y Bellas Artes, esta última enfocada al diseño gráfico, lo que le ha conducido al desarrollo de una técnica que incorpora nuevos medios digitales al arte. Cuenta con una producción ecléctica que encuentra como […]
OCTUBRE / 2013. En un dia plenamente otoñal, Mad is Mad presento (DES)PREOCUPADOS, PERO (NO) (IN)DIFERENTES. Una exposición colectiva de Andrés Torres, Susana Murias, George Mead Moore y Marta Bielsa.
SEPTIEMBRE / 2012. ‘El Mito de la Decadencia’ nos acerca el trabajo de Frédérique Bangerter. Esta joven artista suiza, nacida en Ginebra en 1985, reside en España desde el año 2005. Con ocasión de su primera muestra individual en Madrid, presenta en la galería Mad is Mad su último trabajo, compuesto por cuatro series en […]
SEPTIEMBRE / 2012. El pasado sábado 22, con la llegada del otoño, se inauguro en Mad is Mad ´Mito de la decadencia´ una exposción de Frédérique Bangerter.
JUNIO / 2012. ‘La Mutación de los Fulanitos’, dedicada al dibujo, que se presento coincidiendo con el inicio de las fiestas del Orgullo Gay en el barrio de Chueca (Madrid). Impactantes imágenes con cuatro artistas emergentes llenos de futuro. Mucha ironía, mucho color y mucho sentido del humor, de la mano de Marian Garrido, Dani […]
JUNIO / 2012. El pasado 27 de junio, coincidiendo con el inicio de las fiestas en Chueca, Mad is Mad presentó su exposición de verano ´La mutación de los fulanitos´
JUNIO / 2012. Moebio dio un fantástico concierto acústico en nuestra galería el sábado 23 de junio para celebrar El Día de la Música. Gracias, Héctor, por tu voz y tu actitud. Estupendas ambas. Os espera un gran futuro. Más en: www.moebioweb.com Os dejamos el video de su actuación en nuestra galería.
A Mad is Mad nos trae este invierno de 2012 la serie ‘Lugares comunes’, en blancos, grises y negros, con óleo y bolígrafo y tinta sobre papel. Son su interpretación de instantáneas tomadas por turistas en el Este de Europa donde las ruinas de nuestro propio tiempo adquieren protagonismo. Sitios sin gente que nos recuerdan […]
Los dibujos que Jordan Morton firma para Mad is Mad no son lo que aparentan: retratos de gente normal animados por precisas, casi obsesivas, geometrías. Porque detrás de esas figuras aparentemente inocuas se descubren historias. A veces se trata de historias de malvados, como los millonarios timadores que simbolizan la época de los bonos basura, […]
Su último proyecto, el que trae a nuestra galería, comenzó como un ejercicio diario de disciplina creativa; desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, 365 días, 365 dibujos. Acuarelas de vivos colores y trazos frescos y desenfadados; una para cada día del año inspirada en algo que sucedió: algo extraño, una […]